El arte de vivir en el presente

Vivir en el presente es un arte que nos ayuda a reducir el estrés, aportar calma y conectar con nosotros mismos. Desde la mirada Gestalt, aprender a vivir en el presente nos permite disfrutar más de la vida y reconectarnos con lo esencial.

El poder del aquí y ahora

Siempre estoy pensando en lo que debería haber hecho ayer.
No puedo dejar de dar vueltas al futuro.
Me cuesta disfrutar de lo que tengo ahora mismo.

Estas frases son muy habituales en nuestro día a día. Nuestra mente tiende a viajar constantemente entre el pasado y el futuro, dejándonos poco espacio para habitar el único lugar donde la vida realmente sucede: el presente. Aprender a vivir en el presente nos devuelve a ese espacio de calma y autenticidad.

En este artículo exploraremos cómo la mirada Gestalt puede ayudarnos a vivir en el presente, volver al aquí y ahora, y por qué vivir en el presente es un arte transformador.

¿Qué significa vivir en el presente?

Vivir en el presente no significa olvidar el pasado ni dejar de planificar el futuro. Significa ser conscientes de lo que está sucediendo en este instante: qué sentimos, qué pensamos y qué necesita nuestro cuerpo. Es poner la mirada en el aquí y ahora, sin juicios ni exigencias, aceptando nuestra experiencia tal como es.

Desde el enfoque Gestalt, el presente es el único espacio donde podemos actuar de manera real y genuina. Nuestras decisiones, emociones y relaciones tienen lugar en este instante. Cuando no conseguimos vivir en el presente, vivimos atrapados en el pasado o preocupados por el futuro; muchas veces actuamos en “piloto automático”, repitiendo patrones o reaccionando sin conexión con nosotros mismos.

Tomar conciencia del presente implica observar sin valorar: notar la tensión que tenemos en el hombro, el latido del corazón, la respiración, los pensamientos que aparecen. Sin intentar cambiar nada inmediatamente, solo observando y aceptando, nos abrimos a comprender mejor nuestras necesidades y a responder de manera más clara y coherente.

Vivir el presente también nos permite apreciar los pequeños detalles de la vida, disfrutar de momentos sencillos que a menudo pasan desapercibidos, y reconocer que nuestra experiencia es válida tal como es. Es en este espacio donde podemos crecer, sanarnos y conectar con los demás desde la verdad y la conciencia.

Cómo practicar vivir en el presente: el aquí y ahora

  • Detente unos segundos y respira: observa cómo entra y sale el aire, sin querer cambiar nada.
  • Conecta con los sentidos: saborea el café de la mañana, escucha un sonido que te gusta, toca una textura.
  • Mira con presencia: cuando hables con alguien, regálale tu atención completa, sin prisas ni distracciones.

Vivir en el presente: un regalo para nuestra vida

Cuando nos permitimos vivir en el presente, reducimos el estrés y las preocupaciones innecesarias, y recuperamos un contacto más auténtico con nosotros y con los demás. Es un arte sencillo que nos lleva a la paz, claridad y bienestar.

Pregúntate: ¿qué pequeño gesto puedes hacer hoy para volverte al presente?

Si deseas profundizar en este camino y aprender herramientas para habitar el aquí y el ahora, en Àgora te acompañamos desde la terapia Gestalt y otros enfoques integrativos. Escríbenos y descubre cómo vivir en el presente puede ser tu mejor aliado.

Núria Juárez
Acompañante Gestalt y corporal, astróloga e integradora social

Comparteix aquest article en les teves xarxes socials i deixa’ns la teva opinió en els comentaris. 

LinkedIn
Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram